
¿HASTA QUE PUNTO CONVIENE COMPRAR UN “VIEJO”?
Al comprar un auto nuevo en lugar de un usado, posees una tranquilidad de saber que eres la única persona que ha sido propietario, mientras que un usado puede ser más fácil para tu billetera.
Lo cierto es que, un auto usado muchas veces puede estar en perfectas condiciones, sea del año que sea y de la marca que sea. Esto, estará directamente relacionado con el trato, cuidado y mantenciones que haya tenido a lo largo de su vida y en sus debidos kilometrajes.
A continuación, analizaremos los pros y contras que tienen los autos nuevos y usados.
Ventajas de comprar un auto usado
Además de ahorrar en costos financieros al permitir que otra persona tome el impacto de la depreciación del auto, hay otras ventajas de comprar un usado.
Según nuestro estudio, hay diversas ventajas que trae el comprar un auto usado.
El mejor auto por tu dinero: Muchas veces puedes encontrar un auto usado de último modelo con un precio a la mitad del costo de uno nuevo.
Valor de reventa: Es posible que puedas vender el auto por casi la misma cantidad que pagaste en unos pocos años. También puedes beneficiarte de la obtención de opciones de financiamiento.
Desventajas de comprar un auto usado:
Por otro lado, hay desventajas naturales al comprar un auto usado y algunas de las razones que se consideran, son las siguientes.
Fiabilidad: La mayor desventaja de comprar un auto usado es que puede no ser tan confiable o que necesite reparaciones. No sabes como el dueño anterior trató al auto y por qué lo cambió. Siempre recomendamos hacer una inspección mecánica previa en CERTIFYCAR, para que no pongas en riesgo tu inversión.
Comprometedor: También es posible que tenga que comprometer el color, las características y las opciones del auto para comprar uno con un mejor historial, kilometraje o estado.
Ventajas de comprar un auto nuevo
También puedes optar por comprar un auto nuevo, que viene con sus propias y naturales ventajas.
Comprar es más fácil: Todos los autos nuevos se consideran perfectos, por lo que, no es necesario evaluar su condición. También, es más fácil evaluar cuánto cuesta este, incluso si aún necesitas negociar.
Más opciones de financiamiento: Los fabricantes de autos tienes numerosos incentivos para atraer a los compradores. Los prestamos para autos nuevos a menudo tienen mejores tasas de interés, por lo que, puedes pagar varios cientos de miles menos que el precio de la venta original, tras negociar y aplicar algún incentivo.
Tecnología avanzada: El nuevo auto podría lograr un mejor rendimiento de combustible y tener menores emisiones. También es posible que puedas conectar diversas tecnologías a este.
Desventajas de comprar un auto nuevo
Aunque la mayor desventaja de comprar un auto nuevo es que pierdes el dinero en el momento en que sale del concesionario, hay otras razones para tener en consideración.
Depreciación: La mayor depreciación se produce en los primeros dos o tres años.
Mayor deuda: Los autos más nuevos vienen con costos de seguro más altos, ya que, los valores de repuestos y mantenciones son más altos.
Autos usados con informe CERTIFYCAR:
Con cualquier auto usado, a menos que le compres a un conocido o familiar, muchas veces no sabrás nada sobre el mantenimiento, historial y estado real del auto.
Hacer una inspección mecánica previa para que revisen el auto, minimiza todo tipo de riesgo en un futuro.
No sólo tendrás la tranquilidad de tener un auto que fue revisado mecánicamente por un profesional, si no que, sabrás si fue siniestrado y maquillado previamente, con una buena o mala reparación. Sin mencionar que, si te encuentras en otra región de la que se ubica el auto, podrás saber el estado real en el que se encuentra el auto, saber si valdrá la pena viajar, si debes negociar y hacer la compra o quizás, desistir de este y buscar uno de tu gusto.