
LOS MODELOS DE AUTO MÁS VENDIDOS EN CHILE DURANTE EL 2018
En el año 2018, el mercado automotriz chileno tuvo un nuevo hito con respecto a la venta de vehículos nuevos. De acuerdo a datos proporcionados por la Asociación Automotriz de Chile, se vendieron 417.038 unidades, lo que significa un incremento del 15,6% con respecto al año anterior.
Una de las principales razones que explican este auge responde al buen desempeño económico general del país en el 2018, así como también la combinación de otros dos factores importantes: la variedad de la oferta crediticia y las estrategias comerciales por parte de las principales marcas. La mayoría de los autos fueron adquiridos a crédito, lo que pudiera traducirse como un aumento en la confianza de los consumidores con respecto a la seguridad financiera que ofrecía el mercado en el año 2018, no como lo podemos percibir actualmente.
A continuación, desde RT Cars te comentamos cuáles fueron los principales modelos de auto vendidos en el país durante el año 2018:
- Mitsubishi L-200

Las camionetas pick-up tuvieron dos modelos protagonistas en las ventas de autos en Chile. Uno de ellos, fue la camioneta Mitsubishi L200, la cual resultó como el auto más vendido en el país durante el año 2018. De acuerdo a cifras oficiales, se vendieron 10.601 unidades.
Luego del lanzamiento de la quinta generación de este modelo en el año 2015, las ventas a nivel mundial de este vehículo también incrementaron. La combinación de algunos factores como la confianza en la marca y mercados crecientes en regiones asiáticas fueron claves para este desempeño.
Este auto incorpora distintas características, como la doble tracción y un control electrónico de estabilidad y de tracción.
2. Chevrolet Sail

El segundo auto más vendido en Chile fue el Chevrolet Sail. Este modelo de auto compacto tuvo un precio de salida muy competitivo, por lo que se vendieron 10.314 unidades en el 2018.
Este auto ha sido producido por Chevrolet con variedad de carrocerías, las cuales incluyen desde modelos hathback de 3 y 5 puertas, sedán de cuatro puertas, una pick-up y una alternativa comercial como furgoneta de carga. No obstante, en Chile el modelo de carrocería preferido fue el tipo sedán de cuatro puertas.
3. Kia Rio

Otra de las particularidades del movimiento del mercado automotriz en Chile durante el 2018 fue el ascenso de ventas de la empresa coreana Kia, quien cuenta con dos modelos como unos de los principales vendidos en el país. El Kia Rio, por su parte, ascendió desde el séptimo hasta el tercer puesto con respecto al año 2017. Se vendieron 9.461 unidades.
Este auto compacto está disponible en versiones tanto hatchback como sedán. Además, cuenta con cinco asientos, tracción delantera, caja de cambios automática de cuatro marchas y manual de cinco marchas. Este modelo compite principalmente con modelos como el Hyundai Accent o el Nissan Versa.
La última generación del Kia Rio incorpora mejorías con respecto al aspecto general del auto, detalles en la carrocería, luces y otras particularidades.
4. Kia Morning

Por otro lado, el Kia Morning resultó ser el cuarto modelo más vendido en Chile durante el 2018 con 8.632 unidades. Su precio, comparativamente más bajo que el Kia Rio o incluso que el Chevrolet Sail, se ubicó como una de las principales opciones para el mercado chileno con respecto a los autos de segmento subcompacto, principalmente en su presentación tipo hatchback de 3 o de 5 puertas. Este auto cuenta con motor delantero transverso y tracción delantera. A partir de su última generación del año 2017, el Kia Morning cuenta con nuevos elementos de seguridad como la línea recta de estabilidad y el torque vectoring brake based (TVBB).
El auto, a nivel mundial, ha tenido buena recepción en líneas generales gracias a su precio, su desempeño para recorridos tanto dentro como fuera de la ciudad e ideal para personas que buscan un auto cómodo.
5. Toyota Hilux

Si bien las camionetas pick-up tuvieron varios modelos como los más vendidos en el país durante el 2018, en el caso de la Toyota Hilux bajó de posición con respecto al año 2017. No obstante, durante el año anterior se vendieron 8-603, por lo que se ubicó como el quinto auto más vendido.
Este tipo de camioneta mediana ha tenido una muy buena recepción gracias a la confiabilidad de su fabricante y a su calidad mecánica, así como los detalles de su carrocería y su versatilidad de usos.
6. Hyundai Accent

En el sexto lugar se ubicó el Hyundai Accent, con una venta total de 7.974 unidades en el 2018. No obstante, tuvo una baja en sus ventas con respecto al año 2017 y con otros competidores que se posicionaron por encima en el mercado chileno, como por ejemplo el Kia Morning.
No obstante, a nivel general, el Hyundai Accent ha sido una opción confiable a lo largo de los años gracias a su calidad mecánica. Este auto se distingue por tener una carrocería deportiva y por las innovaciones a nivel de tecnología que incorporó la marca coreana a partir del 2017 en su diseño y venta.
7. Toyota RAV-4

El fabricante japonés contó con otro modelo como uno de los más vendidos en el mercado chileno durante el 2018: la camioneta Toyota RAV4. Con 7.981 unidades vendidas y un competitivo precio de salida, el auto de segmento C se ubicó como el séptimo más vendido en el país.
Este auto ha tenido mejoras significativas a lo largo de sus distintas generaciones y versiones, sobre todo en área de seguridad, confort y diseño de la carrocería general. Este tipo de SUV compacta es ideal para familias y largos recorridos, gracias a sus especificaciones mecánicas, confort a nivel interior, consumo de combustible y potencia general del vehículo.
8. Toyota Yaris

Por otro lado, el Toyota Yaris vendió 7.884 unidades a lo largo del territorio chileno en el año anterior. Este auto, el cual puede encontrarse con carrocería tipo hatchback de 3 y 5 puertas o sedán de cuatro puertas, sigue siendo el preferido por muchos consumidores tanto en Chile como a nivel mundial para recorridos en ambientes más citadinos.
9. Nissan NP300

La camioneta pick-up de gama media alta Nissan NP300 se ubicó como el noveno modelo de auto más vendido en Chile durante el 2018. Con 7.666 unidades vendidas, esta camioneta ha evolucionado de forma significativa a lo largo de sus generaciones gracias a las modificaciones en sus capacidades de carga y otros elementos tanto mecánicos como tecnológicos importantes.
La Nissan NP300, quien compite principalmente con modelos como la Toyota Hilux o la Ford Ranger, se ubica como una excelente alternativa en este segmento.
10. Suzuki Swift

Por último, el compacto Suzuki Swift fue el décimo auto más vendido en Chile durante el 2018, con 7.585 unidades. Con un precio realmente competitivo para su segmento, este modelo ha contado con una popularidad importante en Centro América y Sudamérica, por lo que no resulta casual la preferencia de una parte importante de los consumidores chilenos por esta alternativa con respecto a modelos similares, como por ejemplo el Seat Ibiza.
El Suzuki Swift es un auto que incorpora a partir de sus últimas generaciones un motor atmosférico a gasolina de inyección multipunto de 4 cilindros, 16 válvulas y VVT, generando 82 HP con transmisión manual y CVT. En su versión Sport, por su parte, compite con variantes deportivas como el Mini Cooper o el Audi A1.